
04-07-2020
Amnistía Internacional (AI) dirigió una carta al Gobierno marroquí, en la que aseguró tener pruebas de sospecha de espionaje del periodista Omar Radi por parte de las autoridades marroquíes a través de la tecnología de la compañía israelí NSO. Según la agencia de noticias EFE, la carta fue entregada al ministro de Estado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento ayer viernes.
El Gobierno marroquí había solicitado previamente a AI que proporcionara pruebas de las acusaciones efectuadas en el último informe de este organismo, en lo referente a un presunto caso de espionaje. En la carta, Amnistía resaltó la presencia de pruebas en la vigilancia del teléfono móvil de Omar Radi, así como del historiador y activista Maâti Monjib.
En este sentido, AI afirma haber sometido los teléfonos a un examen técnico por sus expertos, que han llegado así a establecer la presencia del programa espía «Pegasus», desarrollado por NSO. EFE subrayó que Amnistía no indicó dónde se llevó a cabo esta evaluación técnica, solamente dejó claro que no se había realizado en Marruecos.
En este sentido, la asociación enfatizó que esta no era la primera vez que sus usos han sido identificados por sus especialistas; además, subrayó que ya estableció hechos de espionaje en 2012 contra los miembros del movimiento “Mamfakinch”. La organización afirma haber establecido, más tarde, que el abogado de la defensa de “Hirak del Rif”, Abdessadek El Bouchtaoui, exiliado en Francia, había sido sometido a las mismas prácticas en 2019.