
01-07-2020
La Cámara de Consejeros aprobó el proyecto de ley 50-17 sobre la organización del sector de la artesanía, durante la sesión plenaria legislativa de ayer martes, 30 de junio. El proyecto fue presentado por la ministra de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social, Nadia Fettah Alaoui.
Este proyecto de ley fue objeto de intercambios, en un enfoque participativo, con todos los socios interesados, en particular las Cámaras de Artesanía. Este proyecto es parte de un proceso de reestructuración de este importante sector para la economía nacional; el sector emplea a casi 2,4 millones de artesanos, es decir, el 20% de la población activa, y contribuye con el 7% al PIB nacional.
La ministra subrayó la importancia legislativa de apoyar la organización y la reestructuración del sector; puesto que la industria artesanal carece de un marco regulatorio apropiado, especialmente en el contexto de la crisis sanitaria actual. Por lo tanto, el Ministerio aceleró la implementación del proyecto con el objetivo de organizar las actividades de las artesanías y sus actores, en particular los mono-artesanos, las empresas y las cooperativas artesanales.
Las principales disposiciones de esta ley corresponden a:
-La definición de las actividades de Artesanía y sus diferentes categorías de actores: artesano, maestro artesano, cooperativa comercial y artesanal.
-La organización del tejido asociativo del sector por la institución de órdenes profesionales locales, regionales y nacionales que representan las diversas actividades de la industria artesanal.
-La creación de un «Registro Nacional de Artesanías» en el que se enumeran los actores de la artesanía para que el sector de la cobertura social logre una mayor transparencia.
-La creación de un «Consejo Nacional de Artesanía» como un organismo frente a las autoridades públicas que centraliza todas las cuestiones relacionadas con el sector de Artesanía.