
12-06-2020
El Gobierno marroquí ordenó el jueves 11 de junio el refuerzo de las aduanas en los puertos y aeropuertos, con el fin de iniciar la Operación “Marhaba” el próximo 15 de julio, según informa el diario “El Español”. Aunque no se espera una gran movilización de Marroquíes Residentes en el Extranjero (MRE), debido al gran impacto de la pandemia en la economía, es posible que Eid Al-Adha motive a los MRE a realizar el viaje, pues este año será a finales de julio.
El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, expuso el pasado domingo 7 de junio, que su gabinete trabaja en la organización de la Operación Paso del Estrecho (OPE); indicando que colaborarán con los debidos protocolos de seguridad ante la gran movilización. Sin embargo, según la decisión tomada desde Rabat, se excluyeron las fronteras terrestres con Ceuta y Melilla, lo cual ocurriría por primera vez en 34 años. Por lo tanto las concentraciones serán en los puertos de Tánger-Med, Tánger-Medina y Nador.
Esta operación agitó el debate político en España, por una parte se encuentran los partidos que abogan por la seguridad sanitaria y el riesgo de contagio inminente en este desplazamiento, y en el otro extremo se hallan quienes piden la abolición de la operación, como el partido Ciudadanos. Por su parte el alcalde de Algeciras, Jose Ignacio Landaluce, planea solicitar la presencia de la Unidad de Emergencia Militar del ejército en el puerto para garantizar el paso seguro y sin contratiempos de los marroquíes.
En Marruecos se mantiene un leve silencio sobre el asunto; mientras que el jefe de gobierno, Saad Dine El Otmani evita el tema durante los comunicados oficiales, el ministro de Relaciones Exteriores Nasser Bourita es reservado en cuanto a la Operación Marhaba a celebrar en julio.