
18-05-2020
Angela Merkel y Emmanuel Macron, describieron este lunes, la gravedad de la situación que atraviesa la Unión Europea debido a la pandemia del Covid-19, y presentaron una iniciativa conjunta para sentar las bases de la reconstrucción, que prevé la creación de un fondo europeo de 500.000 millones de euros para destinar a las regiones y sectores más afectados.
Conscientes del peso del eje franco-alemán en los mecanismos y toma de decisiones de la UE, la voluntad del presidente francés y la canciller alemana es que su propuesta sirva de referencia a la Comisión Europea y «le facilite el trabajo» para sacar adelante un plan de reconstrucción. «Un acuerdo entre Alemania y Francia no quiere decir entre los Veintisiete, ni es nuestro papel», reconoció este lunes Macron, «pero no hay acuerdo entre Veintisiete si no hay antes un acuerdo franco-alemán».
Alemania ha conseguido que el fondo acordado esté vinculado al presupuesto europeo, una de sus principales exigencias, y Francia que se financie a través de deuda común, es decir, que sea la Unión Europea en su conjunto la que pida prestado el dinero en los mercados, y no sean los países afectados los que tengan que endeudarse a título individual, uno de los requerimientos también de España o Italia. El anuncio se hizo en una novedosa rueda de prensa conjunta, Macron en París y Merkel en Berlín, pero ambos respondiendo a las preguntas de los periodistas.
«Por el momento son respuestas a corto plazo al Covid-19», dijo la canciller alemana, que irán seguidas de otras a medio y a largo plazo. Convencer a los socios más reticentes, como Países Bajos o los países escandinavos será, sin embargo, su mayor reto. Pero esta crisis, dijo Merkel, «es un momento de lucha, nos batimos por ideas y Alemania y Francia defienden juntas la causa europea». Creemos, señaló la canciller, que «Europa debe actuar de manera conjunta, y que los estados-nación no tienen ninguna oportunidad de salir de esta solos».