
13-04-2020
El Polisario se prepara para juzgar la próxima semana a 3 jóvenes por disidencia política. Una carta dirigida al embajador de Argelia en Chile, Mohamed Sofiane Berrah, por parte la organización Derechos Humanos Sin Fronteras (DHSF) en la cual se le pide explicación sobre la situación de los 3 jóvenes arrestados.
Los detenidos, Abdelaziz Ennasri Lehbib, Rguibi Mohamed y Aitousi Said, que serán juzgados por un tribunal militar el próximo 15 de abril, su causa ha sido denunciada por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) ante la opinión pública internacional sobre el irregular procesamiento de los jóvenes.
El enfoque de la carta destaca la intromisión de Argelia en el proceso, ya que el juicio se celebrará en suelo argelino. El país africano en varias ocasiones dejo intuir que normalmente no se mete en asuntos del conflicto del Sahara. La organización se pregunta en la carta dirigida al diplomático argelino sobre la legitimidad del proceso, subrayando que «el mencionado proceso carece de legitimidad jurídica al efectuarse dentro de un país, Argelia, que es el encargado, a través de su propia institucionalidad jurídica, de administrar justicia en su territorio, sin permitir que en ello puedan intervenir terceros, en cuyo contexto, el llevar adelante un juicio sin las garantías mínimas del debido proceso y por tribunales ajenos a la institucionalidad del país en que se realiza, carece absolutamente de legalidad».
En este mismo contexto, y ante la situación sanitaria mundial que impide la asistencia de observadores internacionales representativos de organizaciones defensoras de los derechos humanos, DHSF solicitó, siempre a través de la misma fuente, al gobierno de Argelia, suspender el juicio hasta que se acabe la crisis del covid-19.