
13-04-2020
Chefchauen es la única provincia en el norte de Marruecos que aún no ha registrado ningún caso del Coronavirus, según los datos oficiales anunciados por el Ministerio de Sanidad hoy, lunes.
Por eso, las autoridades locales, junto a los elegidos y los activistas de la sociedad civil levantaron el lema “Chefchauen Cero Corona” para movilizar a todas las personas y la población para continuar adhiriéndose a la cuarentena con el fin de evitar la amenaza de la epidemia y exhortar a los ciudadanos a tomar las máximas medidas de prevención y protección.
Se tomaron un paquete de iniciativas que se llevaron a cabo bajo la supervisión de las autoridades locales. Su objetivo esencial era sensibilizar al conjunto de los ciudadanos sobre la necesidad de intensificar la solidaridad y la sinergia y contribuir a la implementación de todas las formas de medidas preventivas.

En este sentido se llevaron a cabo operaciones de esterilización y desinfección en callejones, calles y mercados, frente a los puntos de distribución de agua (cascadas) y también dentro de los hogares. Además de seguir concienciando a los ciudadanos sobre la necesidad de limitar movimiento y desplazamiento entre vecindarios, ciudades y centros de población vecinos.
Los habitantes del la Joya Azul de Marruecos encarnaban un compromiso notable a través de la participación total y colectiva en la serie de medidas tomadas por las autoridades públicas en el contexto de la lucha contra el virus de la pandemia de Covid 19 en Marruecos, especialmente a nivel de compromiso total con la cuarentena y el establecimiento del estado de la emergencia sanitaria.
Aunque la ciudad de Chefchauen se considera un destino turístico importante, a nivel nacional, ya que es una zona conocida por el dinamismo de sus residentes y su amor por los espacios públicos, los residentes estaban ansiosos, desde los primeros momentos de anunciar el estado de emergencia. Han mostrando respeto total a las instrucciones y implementación ideal de las diferentes medidas adoptadas, ya sea en relación con las restricciones impuestas a la libertad de movimiento o la reducción del horario de cierre de las tiendas comerciales o adopción del principio del trabajo remoto en muchas profesiones.