
12-04-2020
Junto con la Unión Europea y un grupo de países como Nueva Zelanda, Argentina, Turquía, Mongolia y Namibia, Marruecos ha tomado la iniciativa para preparar una declaración conjunta en apoyo del nuevo llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para «la paz del hogar y la familia en todo el mundo».
En esta apelación, el Secretario General hizo sonar la alarma sobre el «terrible aumento global de la violencia doméstica», que fue exacerbado por la cuarentena para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
«Sabemos que las órdenes de no salida y cuarentena son necesarias para controlar a Covid-19. Pero en estas circunstancias, las mujeres pueden encontrarse encerradas en hogares con parejas abusivas», dijo Guterres.
124 estados miembros de las Naciones Unidas, en menos de 24 horas, respondieron positivamente a la declaración lanzada por Marruecos, la Unión Europea y el grupo de países de apoyo. Esta declaración de apoyo se envió, bajo los nombres de los 124 signatarios, al Secretario General de las Naciones Unidas. Posteriormente, otros 15 países se unieron a la lista de países patrocinadores.
Los países signatarios se comprometen a hacer que la prevención de la violencia doméstica y la reparación del daño sea un componente clave de las respuestas nacionales y globales a la pandemia, y a desarrollar una política basada en la tolerancia cero a la violencia doméstica.
Los trabajadores sociales y de la salud y las organizaciones de la sociedad civil, así como ONU Mujeres y el resto de las agencias de las Naciones Unidas, se destacaron por sus incansables esfuerzos en la gestión de esta crisis.
La declaración enfatizó que las mujeres no son solo víctimas, sino que juegan un papel clave en la respuesta a la pandemia del covid-19, ya que alrededor del 70% de los trabajadores sociales y de salud en el frente de la epidemia son mujeres.