
12-04-2020
Un estudio realizado en un hospital de campaña en Wuhan, publicado por los Centros Estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades, mostró que el nuevo coronavirus contamina las superficies y el aire cerca de los pacientes a una distancia de hasta cuatro metros.
Sin embargo, el estudio, publicado por la revista «Emerging Infection Disease» de estos centros, es limitado porque confirma que el examen utilizado permite monitorear la presencia del virus y no la cantidad de carga viral.
En otras palabras, el hecho de que el virus, que se transmite en el aire a través de los estornudos o la respiración de los pacientes, puede transmitir una distancia de hasta cuatro metros, no significa que estas partículas estén en cantidades suficientes para infectar a otras personas.
Los investigadores chinos tomaron muestras en el departamento de reanimación (15 pacientes) en el Hospital Huxhanshan en Wuhan, y del departamento de atención regular que incluía pacientes menos graves (24).
Se tomaron muestras del suelo, ratones de computadora, botes de basura, equipos de protección del personal médico, rejillas de ventilación de varios lugares.
Los investigadores anotaron en su estudio que el virus «estaba muy extendido en el aire y en las superficies de los equipos en el departamento de reanimación y en el de atención regular, lo que representa un alto riesgo potencial de infección para el personal médico y las personas en contacto cercano».
Las áreas más contaminadas fueron aquellas cercanas a los pacientes en el departamento de cuidados intensivos. Las piezas más contaminadas son los ratones de computadoras, seguido de botes de basura, camas y manijas de las puertas.