
31-03-2020
Dos nuevas leyes destinadas a extender la jurisdicción legal de Marruecos sobre todas sus áreas marítimas entraron en vigencia, a partir de ayer lunes 30 de marzo, con la publicación de los dos Dahris de su implementación y entrada en vigencia en el número 6869 del Boletín Oficial del Estado.
Con respecto a la Ley N° 38.17, sobre el cambio y finalización de la Ley N° 1.81 que establece una zona económica exclusiva a una distancia de 200 millas náuticas del ancho de las playas marroquíes, y la Ley N° 37.17 sobre el cambio y finalización del Honorable Dahir como Ley N° 1.73.211 de 26 Muharram de 1393 (2 de marzo de 1973) designando los límites de las aguas territoriales del Reino.
Las dos leyes buscan, según declaraciones anteriores del gobierno de Marruecos, “rectificar el vacío legislativo en el sistema legal nacional relacionado con sus fronteras marítimos, y su idoneidad con la soberanía nacional del Reino, que está completa e integral, en sus fronteras reales, tanto las terrestres como las marítimas”.
El parlamento marroquí, en sus dos cámaras, aprobó por unanimidad estas leyes en una medida que generó un poco de preocupación sobre España, que tomó por negociación con el Marruecos sobre el asunto, pero Rabat consideró el paso de demarcación “como cuestión soberana e interna”.
El gobierno afirmó que las dos leyes se enmarcaban dentro de la serie de actualización del arsenal legal nacional relacionado con las áreas marítimas y las fronteras del Reino de Marruecos después del discurso real, con motivo del 44 aniversario de la Marcha Verde, que enfatizó la necesidad de asimilar la identidad majestuosa y soberana del Reino.