
17-03-2020
Las autoridades marroquíes siguen combatiendo las noticias falsas que crean miedo y pánico entre los ciudadanos. Varias personas intentan aprovechar la situación sanitaria nacional e internacional y el contexto de las medidas adoptadas por el Estado contra la propagación del nuevo coronavirus (Covid 19).
En este sentido, el Ministerio del Interior ha confirmado, hoy martes, que todas las medidas proactivas y de precaución adoptadas para reducir los efectos de la epidemia se anuncian a través de los canales oficiales.
En un comunicado de prensa, Interior negó totalmente las «acusaciones e inexactitudes» incluidas en una circular difundida ampliamente en las aplicaciones de comunicación y redes sociales sobre el cierre de las entradas y salidas de algunas ciudades, el congelamiento de las actividades de seguridad nacional y protección civil, así como la celebración de una reunión urgente en la sede del Ministerio del Interior para establecer el Estado de Alarma en el Reino.
El Ministerio afirmó que “la información incluida en esta publicación es infundada y de hecho no tiene base», subrayando que «fabricar, publicar y promover noticias falsas que dañarían la seguridad de los ciudadanos coloca a los autores bajo disposición judicial».
En el mismo contexto, el Escuadrón de la Policía Judicial Nacional abrió una investigación judicial, bajo la supervisión de la Fiscalía del Tribunal de Apelaciones en Rabat a cargo del terrorismo y los asuntos de extremismo, para determinar los actos criminales atribuidos al jeque salafista llamado «Abu Enaim», arrestado por incitar al odio y invitar a “cometer actos que impliquen daños graves al orden público”.
El jeque publicó ayer un video, tras la decisión de cerrar las mezquitas del país hasta un nuevo aviso, que contiene «incitación a la violencia y el odio, y que incluyen elementos fundamentales de actos criminales que implican daños graves al orden público, así como ridiculizar y subestimar los esfuerzos de las autoridades públicas en su combate contra la nueva epidemia de coronavirus”, según un comunicado de la policía marroquí.