
14-03-2020
La situación en Europa sigue muy preocupante y complicada debido a las repercusiones del nuevo coronavirus, que no deja de propagarse. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que Europa es ahora “el epicentro de la epidemia”. España, Francia e Italia son los países donde la expansión de la epidemia no se detiene en el continente y sigue causando víctimas.
En España, el virus ha contagiado al menos a 5.700 personas (más de 500 con altas médicas) y ha provocado cerca de 200 víctimas mortales, según las últimas estadísticas anunciadas por el Ministerio de Sanidad y las consejerías de las comunidades autónomas, hoy sábado a mediodía. La mayoría de los fallecidos se han registrado en la Comunidad de Madrid, ya que se ha duplicado el número solo en las últimas 24 horas en el conjunto del territorio de la Comunidad.
El gobierno de España decretó, ayer, el Estado de Alarma en todo el territorio de España durante los próximos 15 días, debido a esta emergencia sanitaria y porque “vienen semanas complicadas”, explicó el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
En estos momentos, se celebra un consejo extraordinario de ministros para adoptar las medidas cuyo objetivo esencial es proteger a los ciudadanos y frenar el contagio del coronavirus.
Según el periódico El País, “el Gobierno ha aprobado un decreto que limitará los movimientos de los ciudadanos en toda España”. Este decreto, que aún no se ha anunciado oficialmente, será efectivo desde el lunes a las ocho de la mañana. “Se permite ir a trabajar, a comprar comida o medicinas, así como retornar al lugar de residencia y los viajes para atender a mayores, menores y dependientes”, señaló la misma fuente.