
07-03-2020
El defensor de los derechos humanos, Alfadil Abrika, reveló la realidad de la situación humanitaria en los campamentos de Tinduf, pidiendo a Argelia asumir su responsabilidad por patrocinar al Polisario.
En un intervención en la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, el opositor saharaui miembro de la Iniciativa Saharaui para el Cambio condenó la represión y “las graves violaciones” cometidas por los líderes de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) contra la población en Tinduf.
El Famoso bloguero saharaui, recientemente liberado después de estar durante casi cinco meses encarcelado en las “prisiones secretas” del Polisario, señaló que su actividad de defender los derechos de los saharauis y condenar las violaciones cometidas en contra de ellos, molesta mucho a los líderes del Polisario.
Abrika fue difamado, al igual que su esposa, por medios del Polisario. En este sentido, expresó su sorpresa por el silencio de los “defensores de los derechos del pueblo saharaui que desarrollan demencia cuando se trata de violaciones cometidas contra los habitantes de los campamentos saharauis por parte del Polisario y las agencias argelinas, que explotan la ausencia de mecanismos de reparación y protección para continuar reprimiendo cualquier opinión disidente o diferente”.