
05-03-2020
A pesar de la «crisis selenciosa» entre Argelia y España, debido al tema de limitación de las fronteras marítimas, llegando hasta la cancelación, por dos veces, de la visita oficial prevista de la jefa de la diplomacia española, Arancha Gónzalez Laya, a la capital de Argelia, los dos países muestran su satisfacción respecto a la cooperación bilateral y las relaciones entre ellos en diferentes sectores.
No hay «crisis», es el mensaje que quieren transmitir los ministros de Asuntos Exteriores de Madrid y Argelia, confirmaron que ambos países están «de acuerdo» respecto a la limitación de las frontera marítimas.
En declaraciones, durante una rueda de prensa, al margen de su visita a Argelia, la jefa de la Diplomacia española, Arancha González Laya, declaró: «quería ser muy clara sobre las fronteras marítimas, sobre las que Argelia y España están de acuerdo al cien por cien. No tenemos problemas para fijar las fronteras marítimas».
La negociación es la alternativa optada por ambos para resolver cualquier inquietud relacionada con el tema. En este sentido, Arancha hizo hincapié en que «los dos países tienen derecho a fijar sus fronteras marítimas, según las reglas de la ONU», señalando que «Cuando hay una superposición de zonas marítimas se necesitará una negociación para llegar a un acuerdo».
Por su parte, el Ministro Exterior de Argelia, Sabri Bukadum, afirmó que no hay «ningún problema de delimitación de las fronteras marítimas entre España y Argelia». Y para evitar, en el futuro cualquier tipo de superposición de los espacios marítimos, «se debe negociar», agregó el responsable argelino.