
29-02-2020
La situación sigue preocupante en varias partes del mundo debido a las novedades relacionadas con la propagación y repercusiones del virus covid-19. El balance de los últimos días afirmó que el mundo necesita más medidas emergentes para frenar al coronavirus y evitar llegar a una “situación más grave”.
Su amenaza “es muy alta”, calificó un informe de la Organización Internacional de la Salud. A pesar de no clasificarlo como “una pandemia”, por la Organización Internacional, pero el número de afectados y mortales por el virus sigue creciendo en varios países. La enfermedad ya ha registrado 84550 casos en 54 países, según los datos de la OMS, causando la muerte de un total de 2918 de personas.
En Corea del Sur, el número anunciado, hoy sábado, por las autoridades indica el mayor aumento de casos desde el estallido del brote a finales de enero pasado. 813 nuevos casos han sido confirmados en el país asiático, elevando el total de afectados a 3.150. Las autoridades del país han pedido a la población que se quede en casa en este “momento crítico”, afirmaron fuentes mediáticas.
En China, ya son 2.835 las víctimas mortales por la epidemia, mientras el número de contagios aumentó a 79.251.
Italia sigue siendo la zona más afectada en Europa, especialmente sus regiones del norte. De entre las 23 víctimas mortales por la enfermedad, 21 en Italia, mientras el balance de afectados en el continente es de 1132 caso, 45 en España.
Es de señalar que decenas de países han anunciado medidas emergentes y varios eventos culturales, deportivos y populares se cancelaron debido al temerario coronavirus.