
29-02-2020
Parece que las autoridades argelinas no están satisfechas con los movimientos y la actividad política y diplomática que está llevando Marruecos en el Sáhara Occidental. Por primera vez, Marruecos acusa a su vecino de exhortar a unos países a no participar en el Foro “Crans Montana”, que se celebra anualmente en la ciudad de Dajla, afirmando la existencia de “documentos oficiales”.
El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, dijo el viernes que “lamentablemente hay documentos oficiales presentes para un país vecino (se refiere a Argelia), que exhorta a los países a no participar en Crans Montana”.
En una conferencia de prensa conjunta con el embajador de la República de Yibuti en Marruecos, Ibrahim Bleh du Alla, después de abrir el consulado general de Yibuti en Dajla, Bourita confirmó que “el Foro Crans-Montana se realizará y logrará el mismo éxito, porque la lógica de Marruecos siempre es una lógica constructiva”.
En este sentido, agregó: “Marruecos defiende todas las oportunidades de cooperación y diálogo en las provincias del sur; y quien quiera estar en el contexto de la oposición y la demolición es un tema que les preocupa. Marruecos conoce bien su camino y lo camina”.
Bourita enfatizó que “la soberanía de Marruecos” sobre el Sahara Occidental no es el tema del camino que consiste en persuadir a “una parte conocida” para que realice un esfuerzo constructivo para poner fin a este “conflicto fabricado”, recordando que “Marruecos nunca coloca su soberanía sobre el Sahara sobre la mesa de ningún camino o negociación”.
Es de señalar que la próxima edición del Foro “Crans Montana” se llevara a cabo del 18 al 21 de marzo.