
28-02-2020
Mientras el gobierno español está involucrado en acercar sus posturas con Marruecos, en relación al conflicto del Sahara, y disminuir cualquier tipo de mal entendimiento para no agravar las relaciones bilaterales, surgen de vez en cuando “insurgencias” internas que complican las tareas al gobierno de Madrid.
España, a través de su ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, llegó a reafirmar que el país ibérico no reconoce a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) como Estado, después de la recepción de Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, a una delegación del Polisario. Es ahora desde Catalunya, “cuna del independentismo”, donde surge una muestra de apoyo “irracional y exagerado” al frente Polisario.
Cual sea la intención del apoyo a la RASD desde Catalunya, no deja lugar a duda que es un método para ejercer presión sobre el gobierno central para recordarles sobre la Causa Catalana y los presos políticos catalanes, antes de cualquier amor hacia el pueblo saharaui.
Con este motivo, el Ayuntamiento de Sabadell y el Taller de Arte, Cultura y Creación (TACC) organizaron, ayer jueves, en la plaza del Doctor Robert, un evento para celebrar el 44 aniversario de la proclamación de la RASD.
En el evento participaron representantes de partidos políticos, numerosos ciudadanos y miembros de diversas entidades involucradas en proyectos solidarios en el Sahara Occidental.
Esta “monogamia” no opta con la bendición del gobierno de Madrid, que tiene orientaciones a grandes escalas, que garanticen la prosperidad y la integralidad al conjunto de la población española en todas las comunidades autónomas.