
20-02-2020
Las autoridades marroquíes no han recibido “con satisfacción” el nuevo informe sobre los Derechos Humanos en el Reino recién publicado por la Amnistía Internacional.
Marruecos ha expresado de nuevo, como en ocasiones anteriores, que rechaza “las alegaciones” y posiciones adoptadas por Amnistía que “pretenden menospreciar los esfuerzos del Reino en materia de consolidación de los derechos humanos”.
En respuesta al informe anual de la organización mundial, presentado sobre la situación de los derechos humanos en la región MENA 2019, el martes pasado en Rabat, Marruecos destaca que la ONG “sigue recurriendo a generalidades y evaluaciones que no se basan en datos concretos”, acusándola de seguir una metodología que “carece de objetividad y transparencia”.
En el mismo sentido, Marruecos reafirma que la dinámica que vive el proceso de consolidación de los derechos humanos en todo su territorio seguirá para luchar contra la violación de derechos humanos, estableciendo un mecanismo nacional de conformidad con los compromisos internacionales de Marruecos.
En cuanto al «acoso a periodistas, blogueros, artistas y activistas» y el arresto de algunos de ellos, las autoridades marroquíes indican que “se trata de una evaluación errónea en la medida en que la ONG arroja luz sobre casos sacados de contexto. Además, las pocas personas concernidas habían sido condenadas por delitos comunes y no podían eludir a la justicia debido a su estatus”.