
19-02-2020
La apertura del Consulado General de Costa de Marfil en el Aiún ha provocado una ira inefable para el Polisario. En un comunicado emitido hoy miércoles, el Frente Polisario ha condenado la decisión de Costa de Marfil tildando de “violación” ese acto.
Por su parte, Argelia, conocida por su estrategia de tirar la piedra y esconder la mano tocante a la cuestión del Sahara, ha dirigido duras críticas a Costa de Marfil considerando que abrir un consulado marfileño en la ciudad de El Aiún se considera como “una violación de los compromisos internacionales”.
Ante esa retahíla de criticas para con Costa de Marfil, el ministro de Integración Africana y Marfileños del Extranjero, Ally Coulibaly, ha afirmado, al margen de la apertura del Consulado General de Costa de Marfil en la cuidad de Al Aiún en el Sahara Occidental, que su país no acepta que se le dicte su conducta en las relaciones internacionales, y la decisión de abrir un consulado general marfileño en El Aiún es un acto «soberano» y «conforme con los intereses y valores de su país”.
En este sentido, en un comunicado conjunto con el ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, el ministro marfileño ha zanjado los comentarios ajenos acerca de ese “acto soberano” de Costa de Marfil diciendo: «en política exterior, como en otros campos, no nos permitimos el lujo de enseñar lecciones morales, y de forma análoga, no aceptamos que nos digan qué hacer o no. Es un principio cardinal que mantenemos”.
El diplomático marfileño ha confirmado que la decisión de abrir un consulado general en El Aiún es una decisión que Costa de Marfil asume plenamente, ya que emana de su soberanía y conforme con sus intereses y valores.