
05/02/2020.
El Representante Permanente del Reino de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilal, afirmó que la adopción de la decisión marroquí presentada a la Asamblea General de las Naciones Unidas, por primera vez, en julio de 2019, sobre la lucha contra el discurso de odio, titulada: la lucha contar el discurso de odio: Alentar el diálogo intereligioso, cultural y tolerancia», es una evidencia de que «la tolerancia religiosa forma parte de la conciencia colectiva de la sociedad marroquí».
En etse contexto, durante una reunión organizada por Marruecos en asociación con la ONPGRP en Nueva York, Omar Hilal señalo a la importancia de que las Naciones Unidas adopten el Plan de Acción de Rabat para prohibir la promoción del odio étnico o religioso, así como la Declaración de Marrakech en enero de 2016 sobre los derechos de las minorías religiosas en El mundo islámico incluso el Plan de Fez sobre el Plan de acción de los líderes y actores religiosos para prevenir la incitación a la violencia y la delincuencia brutal lanzado por el Secretario General de la ONU Antonio Guterres, en julio de 2017.
Cabe recordar que dicha reunión coincidió con la celebración de la semana de «Armonía interreligiosa» en Marruecos, donde las religiones han coexistido durante más de 12 siglos, como lo atestiguan mezquitas, iglesias y sinagogas.