
24/01/2020.
El Frente Polisario, criticó duramente, hoy, al gobierno español después de la aprobación del parlamento marroquí sobre dos proyectos de ley, que extienden la soberanía marítima de Marruecos sobre el «Sahara Occidental», y crean una zona económica exclusiva de 200 millas, diciendo que es «un gran error histórico que España tenga su responsabilidad histórica, legal y moral».
Asimismo, El Frente Polisario siguió los pasos adoptados por partidos políticos españoles como «Podemos» y «Fox», ya que culpó al «Reino Ibérico», acusándolo de «incumplir su responsabilidad legal e histórica hacia El Sahara».
Mohamed Khaddad, encargado del Comité Nacional Saharaui para el Referéndum y el Expediente de los Asuntos Legales y Recursos Naturales del Polisario, expresó que «El frente estudiará las medidas que se adoptarán y los procedimientos legales que ha había presentado ante el Tribunal General de la Unión Europea», agregando: «Seguiremos con interés las medidas que España tomará».
Khaddad continuó diciendo que «El Polisario no dudará en remitir el caso al Tribunal Internacional, para el Derecho del Mar para probar la nulidad y falsedad de dichas leyes», reiterando que «España no cumplió con su responsabilidad legal e histórica en el asunto, de acuerdo con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas».
Para el mismo funcionario, la decisión marroquí «no tiene ninguna base legal», considerándola como «un acto de propaganda nada más”, así como «una tentativa de desviar la atención de la crisis sufrida por Marruecos», pidiendo al gobierno español que «corrija su error histórico».
Tocante a eso, Nasser Bourita, Ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, expresó que «la delimitación las áreas marítimas nacionales es un asunto interno y una acción soberana regida por las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982».
Cabe recordar que, Arancha González Layla visita Marruecos hoy 24 de enero. Asimismo, el Periódico El País, anuncia que “El control de la migración desde las costas marroquíes a las españolas y la relación de Marruecos con la UE, con España como nexo, figuraban entre los principales asuntos bilaterales. Pero la aprobación por parte del Parlamento marroquí de dos leyes que acotan unilateralmente las aguas de explotación exclusiva de Marruecos, que se solapan con las que rodean Canarias, ha trastocado la agenda, que incluye un encuentro con el jefe del Ejecutivo, Saadedín el Otmani, y con el ministro de Exteriores, Nasser Burita