
20-01-2020
La controversia del cierre de los cruces de las ciudades de Ceuta y Melilla sigue avivándose en Marruecos ya que este último había decidido, en una primera decisión, a mediados de julio, cerrar la aduana terrestre con la ciudad de Melilla y evitar cualquier tipo de importación o exportación a través del cruce terrestre. La segunda decisión, tomada a prinicpios de diciembre pasado, se refiere al cierre final del cruce de Ceuta, poniendo fin al fenómeno del porteo.
En un infomre de la Agencia Anadol, en paralelo con las medidas tomadas el año pasado, el parlamento marroquí discutió un informe que monitorea el sufrimiento de los trabajadores en el porteo, antes de que un comité parlamentario emitiera sus recomendaciones con respecto al informe.
Mohamed Ben Aissa, Presidente del Observatorio del Norte para los Derechos Humanos, declaró a algunos medios de comunicación marroquíes que cerrar los dos cruces era desde siempre una demanda imperiosa, sobre todo tras las tragedias sociales que suciedieron recientemente.
Por otro lado, para remediar la situación debido a que una buena parte de familias norteñas viven del porteo, el jefe del Observatorio del Norte para los Derechos Humanos enfatizó que la decisión de cerrar debe ir acompañada de varias alternativas, proponiendo la creación de una zona de libre comercio en la ciudad de Fnideq, adyacente a la ciudad de Ceuta.
Ben Aissa agregó que esos cruces constituyen una «puertas de humillación y de muerte” haciendo hincapié en que los que de verdad sacan provecho del porteo son las redes que inundan el mercado marroquí con productos de contrabando». Asimismo, afirmó Ben Aisa que «el contrabando provoca graves pérdidas del tesoro estatal que oscilan entre 500 y 700 millones de dólares cada año».
Por otra parte, el cierre de ambos cruces dejará asfixiadas económicamente a ceuta y Melilla debido a que el valor de las transacciones comerciales del porteo ascendió a más de dos mil millones de euros.
En este sentido, y según el gobierno local de Melilla, en el caso de que la decisión de cerrar la aduana terrestre persista, la ciudad sufrirá millones de pérdidas. De igual modo, la situación en Ceuta será muy penosa y la ciudad no puede, en base de lo que senalaron informes mediáticas en Ceuta, resisitir ante la situación económica que se empeora cada día mas.