
Nasser Bourita, Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, anunció ante la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y Marroquíes Residentes en el Extranjero de la Cámara de Representantes, el viernes, que 3 nuevos países abrirán representaciones diplomáticas en el Sáhara, en el contexto de «afirmar su apoyo a la marroquinidad de las provincias del sur del Reino», destacando que los países que reconocen a la RASD se han convertido en «minoría dentro de Naciones Unidas».
Bourita presentó los logros de la diplomacia marroquí durante 2022 en relación con el expediente Sáhara, en el marco de la discusión del subpresupuesto de su Ministerio dentro del proyecto de ley de finanzas para el año 2023.
Según Bourita, 3 países se unirán a la lista de países que tienen representaciones diplomáticas en el Sáhara, y está relacionada con Somalia, Chad y Guatemala, y señaló que el reconocimiento de la RASD está en declive y los países que tienen relaciones con ellos se han convertido en minoría dentro de las Naciones Unidas, en su mayoría como resultado de posiciones ideológicas heredadas.
Durante su presentación, Bourita recordó que Marruecos ha ido fijando la cuestión del Sáhara como criterio de evaluación de las relaciones con otros países, y señaló que el Reino ha ganado un gran apoyo a la iniciativa de autonomía como solución a este problema, incluso países con gran conocimiento del expediente como España.
12-11-2022