
George Guido Lombardi nació en 1950, orgullo de su herencia italiana, es el principal Asesor del Expresidente Donald Trump. Ha asesorado campañas políticas en los Estados Unidos y Europa; así como ha sido consultor de alto nivel para organizaciones económicas y políticas.
George Lombardi, es el ex director ejecutivo del Consejo Económico Internacional para el Desarrollo, aportando más de 30 años de experiencia empresarial, política y académica.
Lombardi ha hecho una carrera en la escritura de negocios, política y economía en Estados Unidos e Italia. De hecho, publicó su primer libro «Liberta ‘e Progresso Economico» que fue aclamado tanto por la crítica como por académicos y líderes políticos italianos. Entre otros, publicó un libro de igual importancia que es «The Value Matrix» y que ha ganado muchos elogios de líderes estadounidenses como Donald J. Trump, el ex embajador Max Rabb y Daniel Abraham.
P: Vista la situación actual de la guerra ruso-ucraniana por una parte y la situación del país afectado por la inflación. Me gustaría saber su opinión acerca del cambio de liderazgo a nivel mundial y los horizontes surgidos en este sentido. ¿Cuáles serán los efectos de las midterms americanas sobre la política exterior de Estados Unidos?
R: Son sólo las midterms y no como las presidenciales, pero la Cámara de Diputados está ahora tranquilamente en manos de los republicanos. Y esto es importante, porque en América es la que controla los recursos financieros; es decir el dinero, decidiendo cuánto gastar y en qué. El Senado de igual manera es de suma importancia ya que es el que decide las leyes en lo que se refiere a la guerra y su aprobación es imprescindible. Si este poder esté en manos de los republicanos será obvio que cambiarán muchas cosas en la política exterior de EE.UU.
Para Marruecos esto es importante porque la reivindicación de los argelinos por el Sáhara la considero una locura total. Hay que saber cuántas personas ahí que dicen que solicitan la independencia quizá son unas 200 mil personas, y esto no va a funcionar. Es una locura. A nivel internacional a Argelia les apoyan los chinos y los iraníes. No obstante, los conservadores estadounidenses son naturalmente con el Rey al cien por cien ya que Estados Unidos y Marruecos se entienden de maravilla.
P: Sabiendo que EE.UU vive una etapa históricamente excepcional donde los republicanos apuestan mucho más por el ámbito económico que el ámbito social, y dada la victoria de Ron De Santis y la derrota de Mehmet Oz el candidato favorito del expresidente. ¿Habrá algunas señales que aseguran la posible vuelta de Trump a la presidencia o al menos de los republicanos al poder o es un sueño difícil de conseguir en la actualidad?
R: Creo que el país está totalmente de acuerdo con los republicanos y opino que en 2024 la presidencia la va a llevar los republicanos. Hasta ayer Trump estaba muy favorable, hoy un poquito menos por haber hecho chistes sobre De Santis u/y otros gobernadores del mismo partido republicano; cosa que no se hace por un político profesional, lo que empujó a algunos miembros a tomar distancia de Trump los últimos días, y como decimos en política ¨una semana es como una eternidad¨.
P: Hemos visto cómo la política se va marcando por la agresividad ¿A qué se debe esta violencia política que conoce el país Últimamente?
R: No es una violencia sino una criminalidad. El problema es que los narcotraficantes de México y Colombia han aprendido a hacer la política, han llegado a la presidencia de Colombia y también de México. Algunos buscan hacer lo mismo con los políticos no todos, pero algunos políticos estadounidenses. Están ahora en California y casi han ganado. En las ciudades como Nueva York, Chicago o los Ángeles los alcaldes son sobornados por los narcotraficantes, y es donde hay una violencia y criminalidad totalmente increíble y el senador de Pensilvania que dijo que quería abrir las puertas de las cárceles para unos ciento mil criminales. Es una locura porque detrás hay el dinero del narcotráfico.
P: Visto el cambio que experimenta hoy el mapa geopolítico del Norte de África teniendo en cuenta el posible traslado del conflicto del Medio Oriente a esta zona. ¿Cómo evalúa usted la toma de conciencia efectuada por Marruecos en este sentido y su apuesta por la alianza con EE. UU e Israel?
R: Esto en el mundo árabe no sólo el Norte de África, incluso los países musulmanes han comenzado a comprender que no podemos tener una nación que va dictar lo que se debe hacer y lo que no para otras naciones. Sadam Husáin fue el último en buscar una gran asamblea, ahora los iraníes. Sin embargo, está claro para todo el mundo que se habían dado cuenta que la vieja generación debe dar paso a la nueva generación. Incluso los sauditas se han abierto al mundo sin imponer sus ideas o religión a los demás. Cada nación tiene su libertad y su independencia que debemos respetar. Todos los países árabes han entendido eso que estamos en un tiempo en que debemos respetar los otros, aunque son diferentes de nosotros porque no podemos tener otra salida.
Pienso que en el Norte de África los chinos que pretenden empujar esta ideología totalitaria dictatorial no van a tener éxito.
Efectivamente la decisión de Marruecos demuestra una madurez e inteligencia política. Creo que lo que ha hecho Marruecos: Rey, Gobierno y Parlamento es lo totalmente correcto al establecer esta alianza con EEUU, Europa y actualmente con Israel. El único peligro en África del Norte especialmente en Libia, Argelia y Túnez es tratar con los extremistas o sea de Irán o de China.
P: ¿Usted cree que los acuerdos de Abraham van a desempeñar un papel de estabilizador y un factor decisivo en la conservación de la paz en la región?
R: Los acuerdos de Abraham son de suma importancia. Pero no son importantes en sí, lo más importante es la voluntad de estas naciones, incluidos los países del Norte de África, Israel, EEUU y Europa, de construir algo para el bien común. No se trata del acuerdo o los papeles sino de la actitud de los gobernadores de estos países que han comprendido que no podemos continuar en guerra.
Entrevistado por: Khadija TAOUIL – Traductora, Doctoranda en el Laboratorio de Marruecos y el Mundo Ibérico e Iberoamericano, Universidad Hassan II, Casablanca.
12-11-2022