
La Ministra de Exteriores salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, presidió ayer jueves en Rabat el acto de inauguración de la embajada de su país en Marruecos, la primera de su tipo en el continente africano.
El acto de inauguración ha tenido la presencia del Embajador Director General de Relaciones Bilaterales y Asuntos Regionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Fouad Yazourh, Embajador de El Salvador en Marruecos, Ignacio de Cossío Pérez de Mendoza, y varios embajadores y jefes de organizaciones internacionales y regionales acreditadas ante el Reino.
En esta ocasión, la Ministra salvadoreña destacó las excelentes relaciones de su país con el Reino de Marruecos, “principal aliado y socio en África y la región del Magreb”. “La apertura de la primera embajada de El Salvador en África, aquí en Rabat, es un testimonio vivo de la excelencia de las relaciones bilaterales (…) Es un momento histórico en la política exterior salvadoreña”, señaló la Ministra.
Señaló que la visita de su homólogo marroquí, Nasser Bourita, a San Salvador en junio de 2019, “marcó el inicio de la consolidación y fortalecimiento de las relaciones bilaterales, hasta el punto de que Marruecos se ha convertido en el principal aliado y socio en África y la región del Magreb”. Alexandra Hill Tinoco reafirmó la voluntad de su Gobierno de continuar trabajando de cerca con el Reino en diversos temas de interés común.
“A pesar de la distancia geográfica y la diversidad cultural de nuestros pueblos, Marruecos y El Salvador comparten los mismos valores y principios”, argumentó.
El 11 de octubre de 2022, El Salvador expresó, en Nueva York, ante los miembros de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de la ONU, su apoyo a los esfuerzos de Marruecos por encontrar una solución política realista, pragmática y duradera a la cuestión del Sáhara, respetando la integridad territorial y la soberanía nacional del Reino. El representante de El Salvador destacó que la iniciativa de autonomía de Marruecos, calificada como solución viable en resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007, constituye el elemento fundamental de estos esfuerzos.
14-10-2022